¿Qué es el aceite de CBD Calmactiva?
Prospecto del aceite de CBD Calmactiva
Información sobre el producto
- Nombre del producto: Aceite de CBD Calmactiva
- Principios activos: Cannabidiol (CBD), Cannabigerol (CBG), Cannabidivarina (CBDV)
- Concentración: 10%, 20%, 30%.
- Volumen: 10 ml - 250-300 gotas
Perfil general de seguridad
En general, el CBD se considera seguro y tiene un buen perfil de tolerabilidad. Los estudios han demostrado que la mayoría de las personas toleran bien el CBD, incluso en dosis elevadas. La Organización Mundial de la Salud (OMS) también ha señalado que no existen pruebas de abuso o dependencia del CBD.
Ingredientes por producto
- 10% de aceite de CBD:
- Aceite MCT (aceite de coco)
- CBD- 1000 MG DE CBD -10,91%.
- THC 0,08
- CBN 0,29
- CBG 0,34
- CBDV 0,06
- Sabor natural
- 20% de aceite de CBD:
- Aceite MCT (aceite de coco)
- CBD 2000 mg -20,90%
- THC 0,08
- CBN 0,30%
- CBG 0,34
- CBDV 0,06
- Sabor natural
- 30% Aceite de CBD:
- Aceite MCT (aceite de coco)
- CBD 3000 mg -30,90%
- THC 0,08
- CBN 0,31
- CBG 0,34
- CBDV 0,06
- Sabor natural
¿Qué es el aceite de CBD Calmactiva?
El aceite de CBD Calmactiva es un suplemento dietético que contiene cannabidiol (CBD), un compuesto no psicoactivo extraído de la planta de cáñamo (Cannabis sativa). El CBD es popular por sus potenciales beneficios para la salud, incluyendo el apoyo al estrés, la ansiedad y los problemas de sueño. El producto está diseñado para su uso diario y puede contribuir al bienestar general.
¿Qué son los cannabinoides?
Los cannabinoides son compuestos naturales que se encuentran en la planta de cannabis. Los más conocidos son el THC (tetrahidrocannabinol), que es psicoactivo, y el CBD (cannabidiol), que no es psicoactivo. El CBD interactúa con el sistema endocannabinoide del cuerpo, que interviene en varios procesos fisiológicos, como el dolor, el estado de ánimo y el sueño.
Aplicación
El aceite de CBD Calmactiva está indicado para:
- Reducir el estrés y la ansiedad
- Mejorar la calidad del sueño
- Favorecer el bienestar general
- Promover la sensación de relajación
- Mejorar el estado de ánimo general
No está destinado a:
- Diagnosticar, tratar o curar enfermedades.
- Sustituir la medicación sin consultar al médico.
Posología
Dosis recomendada:
- Aceite de CBD al 10%:
Empezar con 1-3 gotas al día. Aumentar la dosis gradualmente según sea necesario.
20% de aceite de CBD:
Empezar con 1-2 gotas al día. Aumentar la dosis gradualmente según sea necesario.
- Aceite de CBD al 30%:
Empezar con 1 gota al día. Aumentar la dosis gradualmente si es necesario.
Máximo 6-8 gotas repartidas en 24 horas.
Administración
Gotee el aceite bajo la lengua y manténgalo durante 30-60 segundos antes de tragarlo. Esto favorece su absorción en el torrente sanguíneo. El aceite también puede mezclarse con agua u otros líquidos, pero su eficacia puede verse reducida al diluirlo.Nota:
Pueden
Pasar varios días o semanas antes de empezar a notar los efectos del CBD. Se recomienda mantener una dosis constante para obtener mejores resultados.
Interacciones medicamentosas
He aquí una lista completa de medicamentos con los que el CBD puede no interactuar bien, incluyendo detalles sobre los mecanismos de interacción y las posibles consecuencias. Esto puede ayudar a los usuarios a entender mejor qué tener en cuenta cuando se considera el CBD en combinación con otros medicamentos.
1. Anticoagulantes
- Warfarina: El CBD puede afectar al metabolismo de la warfarina al inhibir el sistema enzimático del citocromo P450. Esto puede conducir a un aumento de los niveles de warfarina en la sangre, lo que puede aumentar el riesgo de hemorragia. Es necesario controlar regularmente el INR (International Normalized Ratio) en los pacientes que toman ambos.
- Acenocumarol: Otro anticoagulante que puede verse afectado por el CBD, con posible aumento del tiempo de hemorragia.
- Fenprocumón: Este fármaco también puede verse afectado por el CBD, lo que puede conllevar riesgos similares a los de la warfarina.
2. Antidepresivos
ISRS (inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina):
- Fluoxetina (Prozac): El CBD puede aumentar los niveles séricos de fluoxetina, lo que puede provocar efectos secundarios como somnolencia y un mayor riesgo de síndrome serotoninérgico (una afección potencialmente mortal).
- Sertralina (Zoloft): Pueden producirse interacciones similares, ya que el CBD aumenta la eficacia y los efectos secundarios de la sertralina.
- ATC (antidepresivos tricíclicos):
- Amitriptilina: El CBD puede afectar al metabolismo de la amitriptilina, provocando un aumento de los efectos secundarios como somnolencia, confusión y efectos anticolinérgicos (por ejemplo, sequedad de boca, estreñimiento).
- Nortriptilina: Las interacciones son similares a las de la amitriptilina y puede ser necesaria la monitorización.
3. Antipsicóticos
- Risperidona: El CBD puede aumentar los niveles plasmáticos y cerebrales de risperidona, lo que puede provocar sedación y otros efectos secundarios como síntomas extrapiramidales (trastornos del movimiento).
- Clozapina: Este fármaco también puede verse afectado por el CBD, lo que puede conducir a un aumento de los efectos secundarios, especialmente en pacientes con antecedentes de uso de múltiples antipsicóticos.
4. Anticonvulsivos
- Fenobarbital: El CBD puede aumentar la eficacia del fenobarbital, lo que puede provocar una sedación excesiva y depresión del sistema nervioso central.
- Fenitoína: La combinación puede conducir a cambios en la eficacia de la fenitoína, lo que puede resultar en un aumento de los efectos secundarios o un mayor riesgo de convulsiones.
5. Medicación cardiaca
- Betabloqueantes:
- Propranolol: El CBD puede reducir la presión arterial y potenciar los efectos del propranolol, lo que puede provocar hipotensión (presión arterial baja) y bradicardia (latidos cardíacos lentos).
- Atenolol: De nuevo, el CBD puede potenciar los efectos reductores de la presión arterial, con posibles efectos secundarios.
- Antagonistas del calcio:
- Verapamilo: El CBD puede afectar al metabolismo del verapamilo, lo que puede provocar un aumento de los niveles del fármaco y efectos secundarios como disminución de la frecuencia cardíaca e hipotensión.
- Diltiazem: Pueden producirse interacciones similares, con un aumento de los efectos secundarios cuando se utilizan ambas sustancias.
6. Inmunosupresores
- Ciclosporina: El CBD puede afectar al metabolismo de la ciclosporina, provocando un aumento de los niveles séricos y un mayor riesgo de efectos secundarios como daños renales.
- Tacrolimus: Otro inmunosupresor que puede verse afectado por el CBD, lo que puede aumentar la eficacia y empeorar los efectos secundarios.
7. Medicamentos antivirales
- Ritonavir: Este medicamento, utilizado para tratar el VIH, puede verse afectado por el CBD, dando lugar a un aumento de los efectos secundarios y a interacciones potencialmente peligrosas.
- Lopinavir: La combinación puede reducir la eficacia del tratamiento antiviral o aumentar los efectos secundarios.
8. Medicamentos para el tratamiento del cáncer
- Quimioterapia:
- Doxorrubicina: El CBD puede afectar a la degradación de la doxorrubicina, lo que puede dar lugar a un aumento de los efectos secundarios, como la cardiotoxicidad.
- Paclitaxel: Este fármaco también puede verse afectado por el CBD, lo que puede aumentar los efectos secundarios y afectar a la eficacia.
9. Medicamentos a base de plantas
- Hierba de San Juan: Esta hierba puede acelerar el metabolismo del CBD y de otros fármacos, lo que conduce a una disminución de la eficacia tanto del CBD como de otros fármacos metabolizados por el sistema del citocromo P450.
10. Otros fármacos
- Omeprazol: Este fármaco puede verse afectado por el CBD, provocando un aumento de los efectos secundarios y cambios en la eficacia.
- Sildenafilo (Viagra): El CBD puede afectar a la descomposición del sildenafilo, lo que puede provocar un aumento de los efectos secundarios, como dolores de cabeza y disminución de la presión arterial.
11. Opioides
- Oxicodona y morfina: El CBD puede potenciar los efectos sedantes de los opioides, lo que puede conducir a un mayor riesgo de depresión respiratoria y otros efectos secundarios graves.
12. Medicamentos para la diabetes
- Metformina: el CBD puede afectar a la eficacia de la metformina, provocando cambios en los niveles de azúcar en sangre.
Observación final
Debido al potencial de interacciones entre el CBD y una amplia gama de medicamentos, es crucial que los usuarios consulten con un profesional sanitario antes de tomar CBD, especialmente si están tomando otros medicamentos. Esto ayuda a minimizar los posibles efectos secundarios e indeseados y garantiza que los medicamentos puedan utilizarse de forma segura y eficaz. También es importante reevaluar regularmente, especialmente si se producen cambios en la medicación o en el estado de salud.
Nota:
Informe a su médico de todos los medicamentos que esté tomando, incluidos los de venta libre y los suplementos dietéticos, para evitar posibles interacciones.
Consumo de alcohol
En general, no se recomienda combinar el CBD con alcohol. Ambas sustancias pueden tener un efecto sedante, lo que puede provocar un aumento de la somnolencia, sedación y otros efectos secundarios no deseados. Si decides consumirlos juntos, empieza con cantidades bajas de ambos y consulta siempre a un profesional de la salud.
Efectos secundarios
En general, el CBD se tolera bien, pero algunos consumidores pueden experimentar efectos secundarios, como los siguientes
- Fatiga: Algunos usuarios informan de una mayor sensación de fatiga.
- Sequedad de boca: Un efecto secundario común del uso de CBD.
- Cambios en el apetito: Algunas personas experimentan un aumento o disminución del apetito.
- Diarrea: En raras ocasiones, los usuarios pueden experimentar malestar estomacal o diarrea.
Póngase en contacto con un profesional sanitario si los efectos secundarios persisten o empeoran.
Sobredosis
No se han registrado casos de muerte por sobredosis de CBD, pero es posible experimentar efectos secundarios en dosis extremadamente altas. Siempre es aconsejable empezar con una dosis baja y aumentarla gradualmente bajo la supervisión de un profesional sanitario.
Investigación insuficiente
Aunque el CBD se considera seguro, es importante señalar que aún se desconoce mucho sobre los efectos a largo plazo y la seguridad del CBD, especialmente en dosis altas o con un uso prolongado. Se necesita más investigación clínica para comprender la seguridad y eficacia del CBD en diferentes poblaciones y para diferentes afecciones.
Efectos esperados
Los efectos del CBD no suelen ser inmediatos. Pueden pasar entre 14 y 28 días antes de empezar a experimentar resultados significativos. Es importante ser paciente y mantener una dosis constante.
Importante:
El CBD no funciona de la misma manera que los analgésicos tradicionales como el paracetamol. Tiene un mecanismo de acción diferente y no puede utilizarse como sustituto de estos fármacos.
Advertencias y precauciones
- Consulte a un médico: Antes de usar aceite de CBD, especialmente si está embarazada, amamantando o tomando medicamentos.
- No apto para menores de 18 años.
- Conservar en lugar fresco y seco: Fuera del alcance de los niños.
- No utilizar el aceite de CBD en combinación con alcohol u otros sedantes.
Caducidad
Compruebe la fecha de caducidad en el envase. Caducidad máxima de 6 meses desde la apertura del frasco. Conserve el aceite en un lugar fresco y oscuro para preservar su calidad. Antes de utilizarlo, compruebe siempre si se producen cambios de color u olor. Agitar bien antes de usar.
Eliminación de residuos
- Botellas vacías: Asegúrese de que la botella está completamente vacía antes de tirarla. Si es necesario, enjuáguela con agua.
- Separación de residuos: Tire la botella en los contenedores de reciclaje adecuados para vidrio o plástico, dependiendo del material de la botella.
Información de contacto
Para preguntas o comentarios sobre este producto, póngase en contacto con:
- Servicio de Atención al Cliente de Calmactiva
- Correo electrónico: info@calmactiva.com
- Teléfono: 0031650589123
Descargo de responsabilidad
Este producto no pretende diagnosticar, tratar, curar o prevenir enfermedades. La eficacia del CBD puede variar de una persona a otra. Consulte siempre a un profesional de la salud para obtener asesoramiento médico.