Función y efectos del CBD en el cuerpo humano
El cannabidiol (CBD) es uno de los muchos compuestos que se encuentran en la planta de cannabis. Pertenece a un grupo de compuestos conocidos como cannabinoides. Estos son algunos de los principales cannabinoides que se encuentran en el cannabis, junto con sus funciones y efectos sobre el sistema endocannabinoide (ECS):
1. CBD (Cannabidiol):
Función: El CBD tiene propiedades antiinflamatorias, analgésicas (analgésicas) y ansiolíticas. (reductor de la ansiedad) ) y propiedades antipsicóticas. Afecta al SEC al interactuar con los receptores cannabinoides (CB1 y CB2) y puede aumentar la eficacia de los cannabinoides endógenos.
Efectos del CBD (Cannabidiol):
1. Alivio del dolor: el CBD tiene propiedades analgésicas que pueden ser útiles en el tratamiento del dolor crónico, como la artritis y el dolor neuropático.
Fuente: Eficacia terapéutica del cannabidiol (CBD): una revisión https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC7880228/
2. Reducción de la ansiedad y el estrés: los estudios muestran que el CBD puede ser eficaz para reducir la ansiedad y el estrés, lo que lo hace prometedor para el tratamiento de los trastornos de ansiedad.
Fuente: Cannabidiol (CBD): Lo que sabemos y lo que no https://www.health.harvard.edu/blog/cannabidiol-cbd-what-we-know-and-what-we-dont-2018082414476
3 . Mejora del sueño: el CBD puede ayudar a mejorar la calidad del sueño y puede ser útil para personas con insomnio u otros trastornos del sueño.
Fuente: Cannabinoides y sueño: una revisión de la literatura https://
1. CBD (Cannabidiol):
Función: El CBD tiene propiedades antiinflamatorias, analgésicas (analgésicas) y ansiolíticas. (reductor de la ansiedad) ) y propiedades antipsicóticas. Afecta al SEC al interactuar con los receptores cannabinoides (CB1 y CB2) y puede aumentar la eficacia de los cannabinoides endógenos.
Efectos del CBD (Cannabidiol):
1. Alivio del dolor: el CBD tiene propiedades analgésicas que pueden ser útiles en el tratamiento del dolor crónico, como la artritis y el dolor neuropático.
Fuente: Eficacia terapéutica del cannabidiol (CBD): una revisión https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC7880228/
2. Reducción de la ansiedad y el estrés: los estudios muestran que el CBD puede ser eficaz para reducir la ansiedad y el estrés, lo que lo hace prometedor para el tratamiento de los trastornos de ansiedad.
Fuente: Cannabidiol (CBD): Lo que sabemos y lo que no https://www.health.harvard.edu/blog/cannabidiol-cbd-what-we-know-and-what-we-dont-2018082414476
3 . Mejora del sueño: el CBD puede ayudar a mejorar la calidad del sueño y puede ser útil para personas con insomnio u otros trastornos del sueño.
Fuente: Cannabinoides y sueño: una revisión de la literatura https://
Efectos neuroprotectores: El CBD tiene propiedades neuroprotectoras que pueden ser importantes para el tratamiento de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer y el Parkinson.
Fuente: Mecanismos plásticos y neuroprotectores implicados en la ... https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/28588483/
5. Actividad antiepiléptica: El CBD ha sido aprobado para el tratamiento de ciertas formas de epilepsia, como el síndrome de Lennox-Gastaut y el síndrome de Dravet.
Fuente: Efectos terapéuticos del cannabis y los cannabinoides https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK425767/
2. CBDA (Ácido Cannabidiólico)
Función: El CBDA es el precursor ácido del CBD. Puede tener propiedades antiinflamatorias y contra las náuseas. Aún bajo investigación, parece desempeñar un papel en el ECS modulando la actividad del receptor.
Efectos del Ácido Cannabidiólico (CBDA)
2. Propiedades antiinflamatorias Se ha demostrado que el CBDA tiene efectos antiinflamatorios, lo que puede hacerlo útil en el tratamiento de enfermedades inflamatorias.
Fuente: Ácido cannabidiólico (CBDA) y sus propiedades antiinflamatorias https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC7425366/
Náuseas y vómitos: Las investigaciones sugieren que el CBDA puede ayudar a reducir las náuseas y los vómitos, lo que puede ser útil para los pacientes sometidos a quimioterapia.
Fuente: CBDA as a Potential Anti-Nausea Agent https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC7858850/
Efectos antidepresivos 3: Se ha demostrado que el CBDA puede desempeñar un papel en la reducción de los síntomas de ansiedad y depresión.
Fuente: Cannabinoids and Mental Health: A Review of the Literature https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC6326551/
Propiedades neuroprotectoras 4: Existen pruebas de que el CBDA puede tener efectos neuroprotectores, lo que puede ser importante para el tratamiento de trastornos neurodegenerativos.
Fuente: Cannabinoids and Neuroprotection https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC5576607/
5. Actividad antitumoral: Estudios preliminares sugieren que el CBDA tiene potenciales propiedades antitumorales, lo que lo hace interesante para futuras investigaciones en tratamientos contra el cáncer.
Fuente: The Antitumour Activity of Cannabinoids https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC6770357/
3. CBG (Cannabigerol)
Función: El CBG se denomina a menudo el «cannabinoide madre» porque es el precursor de otros cannabinoides. Tiene potenciales propiedades antiinflamatorias, analgésicas y antibacterianas y también puede afectar a la función del SCE modulando la actividad de los receptores.
Efectos del cannabigerol (CBG)
Alivio del dolor: Se ha demostrado que el CBG tiene propiedades analgésicas, lo que lo hace potencialmente útil para tratar el dolor crónico 2.
Fuente: Cannabinoids and Pain Management https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4862655/
Propiedades antiinflamatorias: El CBG tiene efectos antiinflamatorios, lo que puede ayudar a tratar enfermedades inflamatorias como la colitis y la artritis.
Fuente: Cannabigerol: A Review of Its Therapeutic Potential https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC6412127/
Efectos antibacterianos 3: Las investigaciones demuestran que el CBG tiene propiedades antibacterianas, lo que lo convierte en un potencial para el desarrollo de nuevos agentes antibacterianos.
Fuente: Antibacterial Activity of Cannabinoids https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC7273511/
4. Estimulación del apetito El CBG puede estimular el apetito, lo que puede ser útil para las personas que sufren trastornos alimentarios o se están recuperando de una enfermedad.
Fuente: El papel de los cannabinoides en la regulación del apetito https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC6312154/
Efectos neuroprotectores 5: El CBG tiene propiedades neuroprotectoras potenciales, que pueden ser importantes para el tratamiento de trastornos neurodegenerativos como la enfermedad de Alzheimer.
Fuente: Cannabinoids and Neuroprotection https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC5971234/)4. CBGV (Cannabigerovarina
4. CBGV (Cannabigerovarina)
Función: Se ha demostrado que la CBGV tiene efectos antiinflamatorios, lo que puede ser útil en el tratamiento de enfermedades inflamatorias como la colitis y la artritis.
Efectos de la cannabigerovarina (CBGV)
2. Propiedades antiinflamatorias Se ha demostrado que la CBGV tiene efectos antiinflamatorios, que pueden ser útiles en el tratamiento de diversas enfermedades inflamatorias.
Fuente: La cannabigerovarina (CBGV) y sus propiedades antiinflamatorias https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC7021930/
Alivio del dolor: La CBGV puede tener propiedades analgésicas, lo que la hace potencialmente útil para tratar el dolor crónico.
Fuente: Cannabinoids and Pain Management https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC6340520/
Fuente: Mecanismos plásticos y neuroprotectores implicados en la ... https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/28588483/
5. Actividad antiepiléptica: El CBD ha sido aprobado para el tratamiento de ciertas formas de epilepsia, como el síndrome de Lennox-Gastaut y el síndrome de Dravet.
Fuente: Efectos terapéuticos del cannabis y los cannabinoides https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK425767/
2. CBDA (Ácido Cannabidiólico)
Función: El CBDA es el precursor ácido del CBD. Puede tener propiedades antiinflamatorias y contra las náuseas. Aún bajo investigación, parece desempeñar un papel en el ECS modulando la actividad del receptor.
Efectos del Ácido Cannabidiólico (CBDA)
2. Propiedades antiinflamatorias Se ha demostrado que el CBDA tiene efectos antiinflamatorios, lo que puede hacerlo útil en el tratamiento de enfermedades inflamatorias.
Fuente: Ácido cannabidiólico (CBDA) y sus propiedades antiinflamatorias https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC7425366/
Náuseas y vómitos: Las investigaciones sugieren que el CBDA puede ayudar a reducir las náuseas y los vómitos, lo que puede ser útil para los pacientes sometidos a quimioterapia.
Fuente: CBDA as a Potential Anti-Nausea Agent https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC7858850/
Efectos antidepresivos 3: Se ha demostrado que el CBDA puede desempeñar un papel en la reducción de los síntomas de ansiedad y depresión.
Fuente: Cannabinoids and Mental Health: A Review of the Literature https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC6326551/
Propiedades neuroprotectoras 4: Existen pruebas de que el CBDA puede tener efectos neuroprotectores, lo que puede ser importante para el tratamiento de trastornos neurodegenerativos.
Fuente: Cannabinoids and Neuroprotection https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC5576607/
5. Actividad antitumoral: Estudios preliminares sugieren que el CBDA tiene potenciales propiedades antitumorales, lo que lo hace interesante para futuras investigaciones en tratamientos contra el cáncer.
Fuente: The Antitumour Activity of Cannabinoids https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC6770357/
3. CBG (Cannabigerol)
Función: El CBG se denomina a menudo el «cannabinoide madre» porque es el precursor de otros cannabinoides. Tiene potenciales propiedades antiinflamatorias, analgésicas y antibacterianas y también puede afectar a la función del SCE modulando la actividad de los receptores.
Efectos del cannabigerol (CBG)
Alivio del dolor: Se ha demostrado que el CBG tiene propiedades analgésicas, lo que lo hace potencialmente útil para tratar el dolor crónico 2.
Fuente: Cannabinoids and Pain Management https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4862655/
Propiedades antiinflamatorias: El CBG tiene efectos antiinflamatorios, lo que puede ayudar a tratar enfermedades inflamatorias como la colitis y la artritis.
Fuente: Cannabigerol: A Review of Its Therapeutic Potential https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC6412127/
Efectos antibacterianos 3: Las investigaciones demuestran que el CBG tiene propiedades antibacterianas, lo que lo convierte en un potencial para el desarrollo de nuevos agentes antibacterianos.
Fuente: Antibacterial Activity of Cannabinoids https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC7273511/
4. Estimulación del apetito El CBG puede estimular el apetito, lo que puede ser útil para las personas que sufren trastornos alimentarios o se están recuperando de una enfermedad.
Fuente: El papel de los cannabinoides en la regulación del apetito https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC6312154/
Efectos neuroprotectores 5: El CBG tiene propiedades neuroprotectoras potenciales, que pueden ser importantes para el tratamiento de trastornos neurodegenerativos como la enfermedad de Alzheimer.
Fuente: Cannabinoids and Neuroprotection https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC5971234/)4. CBGV (Cannabigerovarina
4. CBGV (Cannabigerovarina)
Función: Se ha demostrado que la CBGV tiene efectos antiinflamatorios, lo que puede ser útil en el tratamiento de enfermedades inflamatorias como la colitis y la artritis.
Efectos de la cannabigerovarina (CBGV)
2. Propiedades antiinflamatorias Se ha demostrado que la CBGV tiene efectos antiinflamatorios, que pueden ser útiles en el tratamiento de diversas enfermedades inflamatorias.
Fuente: La cannabigerovarina (CBGV) y sus propiedades antiinflamatorias https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC7021930/
Alivio del dolor: La CBGV puede tener propiedades analgésicas, lo que la hace potencialmente útil para tratar el dolor crónico.
Fuente: Cannabinoids and Pain Management https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC6340520/
Efectos antibacterianos: Las investigaciones sugieren que el CBGV tiene propiedades antibacterianas, lo que lo hace interesante para el desarrollo de nuevos antibióticos.
Fuente: Antibacterial Activity of Cannabinoids https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC6281812/
4. Efectos neuroprotectores El CBGV tiene potenciales propiedades neuroprotectoras, que podrían ayudar a tratar enfermedades neurodegenerativas.
Fuente: Cannabinoids and Neuroprotection https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC6313286/
Regulación del apetito 5: El CBGV puede afectar al apetito, lo que puede ser útil para las personas que quieren regular su ingesta de alimentos.
Fuente: The Role of Cannabinoids in Appetite Regulation https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC6469782/
5. CBN (Cannabinol)
Función: El CBN surge de la descomposición del THC y tiene propiedades psicoactivas leves. Puede tener un efecto sedante y se está investigando su potencial como somnífero. El CBN también puede interactuar con el SCE, especialmente en relación con el sueño y la relajación.
Efectos del Cannabinol (CBN)
Mejora del sueño: el CBN es conocido por sus efectos sedantes y puede ayudar a mejorar la calidad del sueño, por lo que resulta útil para las personas que padecen insomnio 2.
Fuente: Cannabinol (CBN) como ayuda para dormir https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC6151653/
Alivio del dolor: el CBN puede tener propiedades analgésicas y ser útil en el tratamiento del dolor crónico.
Fuente: Cannabinoids for Pain Management https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC7151329/
Propiedades antiinflamatorias: Se ha demostrado que el CBN tiene efectos antiinflamatorios, lo que puede ayudar a tratar enfermedades inflamatorias.
Fuente: Cannabinoids and Inflammation https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC6310166/
Supresión del apetito: A diferencia del THC, el CBN puede suprimir el apetito, lo que puede ser útil para las personas que quieren perder peso.
Fuente: El papel de los cannabinoides en la regulación del apetito https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC6064403/
5. Efectos neuroprotectores El CBN tiene propiedades neuroprotectoras potenciales, que pueden ser importantes para el tratamiento de trastornos neurodegenerativos.
Fuente: Cannabinoids and Neuroprotection https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC6040804/
6. THC (Tetrahidrocannabinol):
Función: El THC es el principal cannabinoide psicoactivo del cannabis. Se une fuertemente a los receptores CB1 en el cerebro, provocando el típico «subidón». También tiene propiedades analgésicas, supresoras del apetito y antieméticas.
Efectos del tetrahidrocannabinol (THC)
Alivio del dolor: el THC es conocido por sus propiedades analgésicas, por lo que resulta útil para tratar el dolor crónico 2.
El papel de los cannabinoides en el tratamiento del dolor https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC2503660/
Alivio de las náuseas y los vómitos: El THC se utiliza a menudo para aliviar las náuseas y los vómitos, especialmente en pacientes de quimioterapia.
Cannabinoides para las náuseas y los vómitos en adultos con cáncer https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC6343205/
3. Estimulación del apetito El THC puede aumentar el apetito, lo que resulta útil para las personas con trastornos alimentarios o que se están recuperando de una enfermedad.
Cannabinoides y apetito: Ansia y placer por la comida https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4983646/
Reducción de la ansiedad y el estrés: El THC puede ayudar a reducir la ansiedad y el estrés, aunque los efectos pueden variar según la dosis y la persona.
THC, CBD, and Anxiety: A Review of Recent Findings https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC6601956/
Mejora del sueño: El THC puede ayudar a mejorar la calidad del sueño y puede ser útil para las personas con insomnio.
Cannabis, cannabinoides y sueño: una revisión de la literatura https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC6326555/
7. THCV (Tetrahidrocannabivarina):
Función: El THCV tiene efectos diferentes del THC y puede suprimir el apetito. Se está investigando su potencial para el control del peso y de la diabetes. También tiene efectos sobre el ECS, posiblemente a través de la modulación de los receptores.
Efectos de la tetrahidrocannabivarina (THCV)
Supresión del apetito: El THCV es conocido por su potencial para suprimir el apetito, lo que puede hacerlo útil para el control del peso y el tratamiento de la obesidad 2.
Fuente: La tetrahidrocannabivarina (THCV) como nuevo tratamiento contra la obesidad https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC6001797/
Alivio del dolor: el THCV puede tener propiedades analgésicas y ser útil en el tratamiento del dolor crónico.
Fuente: Cannabinoids: Therapeutic Potential in Pain Management https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4604184/
Fuente: Antibacterial Activity of Cannabinoids https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC6281812/
4. Efectos neuroprotectores El CBGV tiene potenciales propiedades neuroprotectoras, que podrían ayudar a tratar enfermedades neurodegenerativas.
Fuente: Cannabinoids and Neuroprotection https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC6313286/
Regulación del apetito 5: El CBGV puede afectar al apetito, lo que puede ser útil para las personas que quieren regular su ingesta de alimentos.
Fuente: The Role of Cannabinoids in Appetite Regulation https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC6469782/
5. CBN (Cannabinol)
Función: El CBN surge de la descomposición del THC y tiene propiedades psicoactivas leves. Puede tener un efecto sedante y se está investigando su potencial como somnífero. El CBN también puede interactuar con el SCE, especialmente en relación con el sueño y la relajación.
Efectos del Cannabinol (CBN)
Mejora del sueño: el CBN es conocido por sus efectos sedantes y puede ayudar a mejorar la calidad del sueño, por lo que resulta útil para las personas que padecen insomnio 2.
Fuente: Cannabinol (CBN) como ayuda para dormir https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC6151653/
Alivio del dolor: el CBN puede tener propiedades analgésicas y ser útil en el tratamiento del dolor crónico.
Fuente: Cannabinoids for Pain Management https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC7151329/
Propiedades antiinflamatorias: Se ha demostrado que el CBN tiene efectos antiinflamatorios, lo que puede ayudar a tratar enfermedades inflamatorias.
Fuente: Cannabinoids and Inflammation https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC6310166/
Supresión del apetito: A diferencia del THC, el CBN puede suprimir el apetito, lo que puede ser útil para las personas que quieren perder peso.
Fuente: El papel de los cannabinoides en la regulación del apetito https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC6064403/
5. Efectos neuroprotectores El CBN tiene propiedades neuroprotectoras potenciales, que pueden ser importantes para el tratamiento de trastornos neurodegenerativos.
Fuente: Cannabinoids and Neuroprotection https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC6040804/
6. THC (Tetrahidrocannabinol):
Función: El THC es el principal cannabinoide psicoactivo del cannabis. Se une fuertemente a los receptores CB1 en el cerebro, provocando el típico «subidón». También tiene propiedades analgésicas, supresoras del apetito y antieméticas.
Efectos del tetrahidrocannabinol (THC)
Alivio del dolor: el THC es conocido por sus propiedades analgésicas, por lo que resulta útil para tratar el dolor crónico 2.
El papel de los cannabinoides en el tratamiento del dolor https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC2503660/
Alivio de las náuseas y los vómitos: El THC se utiliza a menudo para aliviar las náuseas y los vómitos, especialmente en pacientes de quimioterapia.
Cannabinoides para las náuseas y los vómitos en adultos con cáncer https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC6343205/
3. Estimulación del apetito El THC puede aumentar el apetito, lo que resulta útil para las personas con trastornos alimentarios o que se están recuperando de una enfermedad.
Cannabinoides y apetito: Ansia y placer por la comida https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4983646/
Reducción de la ansiedad y el estrés: El THC puede ayudar a reducir la ansiedad y el estrés, aunque los efectos pueden variar según la dosis y la persona.
THC, CBD, and Anxiety: A Review of Recent Findings https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC6601956/
Mejora del sueño: El THC puede ayudar a mejorar la calidad del sueño y puede ser útil para las personas con insomnio.
Cannabis, cannabinoides y sueño: una revisión de la literatura https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC6326555/
7. THCV (Tetrahidrocannabivarina):
Función: El THCV tiene efectos diferentes del THC y puede suprimir el apetito. Se está investigando su potencial para el control del peso y de la diabetes. También tiene efectos sobre el ECS, posiblemente a través de la modulación de los receptores.
Efectos de la tetrahidrocannabivarina (THCV)
Supresión del apetito: El THCV es conocido por su potencial para suprimir el apetito, lo que puede hacerlo útil para el control del peso y el tratamiento de la obesidad 2.
Fuente: La tetrahidrocannabivarina (THCV) como nuevo tratamiento contra la obesidad https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC6001797/
Alivio del dolor: el THCV puede tener propiedades analgésicas y ser útil en el tratamiento del dolor crónico.
Fuente: Cannabinoids: Therapeutic Potential in Pain Management https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4604184/
3. Propiedades anticonvulsivas: Las investigaciones sugieren que el THCV puede tener efectos anticonvulsivos, lo que puede ayudar a tratar la epilepsia y otros trastornos convulsivos.
Fuente: Anticonvulsant Activity of Tetrahydrocannabivarin https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC5631977/
Mejora de la gestión de la glucosa: el THCV puede ayudar a mejorar el metabolismo de la glucosa y la sensibilidad a la insulina, lo que puede ser útil para las personas con diabetes.
Fuente: Tetrahydrocannabivarin Improves Glucose Tolerance https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3682873/
5. Efectos neuroprotectores El THCV tiene propiedades neuroprotectoras potenciales, que pueden ser importantes para el tratamiento de enfermedades neurodegenerativas como la enfermedad de Alzheimer.
Fuente: Neuroprotective Effects of Cannabinoids https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC6271260/
8. CBC (Cannabicromeno):
Función: El CBC tiene propiedades antiinflamatorias y también puede contribuir a los efectos analgésicos del cannabis. Parece interactuar con el SCE, aunque los mecanismos exactos aún se están investigando.
Efectos del Cannabicromeno (CBC)
2. Propiedades antiinflamatorias Se ha demostrado que el CBC tiene efectos antiinflamatorios, lo que puede ayudar a tratar enfermedades inflamatorias. Un estudio demostró que el CBC puede reducir la hipermotilidad en los intestinos.
Fuente: Efecto inhibidor del cannabicromeno, uno de los principales cannabinoides no psicotrópicos https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC3417459/
Alivio del dolor: El CBC presenta propiedades analgésicas, lo que lo hace potencialmente útil para el tratamiento del dolor crónico. Los estudios sugieren que el CBC puede ayudar a reducir el dolor a través de su interacción con el sistema endocannabinoide.
Fuente: Antinociceptive Effects of Cannabichromene (CBC) in Mice: Insights https://www.mdpi.com/2227-9059/12/1/83
3. Efectos neuroprotectores El CBC tiene propiedades neuroprotectoras potenciales, que pueden ser importantes para el tratamiento de trastornos neurodegenerativos. La investigación ha demostrado que cannabinoides como el CBC pueden tener efectos neuroprotectores.
Fuente: El potencial del cannabicromeno (CBC) como agente terapéutico https://jpet.aspetjournals.org/content/early/2024/05/22/jpet.124.002166
4. Efectos antidepresivos Existen pruebas de que el CBC puede ayudar a reducir los síntomas de la depresión y la ansiedad. Los cannabinoides pueden afectar a la actividad de la serotonina, que es importante para regular el estado de ánimo.
Fuente: Pharmacological Evaluation of the Natural Constituent of Cannabis https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC2967639/
Salud de la piel: El CBC también tiene propiedades antibacterianas y antiinflamatorias que contribuyen a la salud de la piel. Esto convierte al CBC en un tema interesante para futuras investigaciones sobre tratamientos de la piel.
Fuente: Cannabichromene - an https://www.sciencedirect.com/topics/pharmacology-toxicology-and-pharmaceutical-science/cannabichromene
9. CBDV (Cannabidivarina)
Función: La CBDV es una variante de la CBD y está siendo investigada por su potencial en el tratamiento de la epilepsia y otros trastornos neurológicos. Afecta potencialmente al SCE modulando los receptores y aumentando la actividad de los cannabinoides endógenos.
2. Efectos del CBDV en las excitaciones e inhibiciones cerebrales
Un estudio investigó los efectos del CBDV sobre los sistemas de glutamato y GABA en el cerebro de adultos con y sin trastorno del espectro autista (TEA). El estudio utilizó un diseño cruzado, aleatorizado y doble ciego y comparó los niveles de glutamato (Glx) y GABA en diferentes regiones cerebrales tras la administración de un placebo o 600 mg de CBDV a 34 hombres sanos (17 con TEA y 17 sin TEA).
El CBDV aumentó significativamente los niveles de Glx en los ganglios basales de ambos grupos, pero la respuesta no fue uniforme.
En el grupo con TEA, hubo una correlación negativa entre el cambio en los niveles de Glx y las concentraciones basales de Glx.
La CBDV no tuvo un impacto significativo en los niveles de Glx en el córtex prefrontal dorsomedial ni en los niveles de GABA+ en ninguna de las dos regiones cerebrales.
Los autores concluyeron que la CBDV modula el sistema glutamato-GABA en los ganglios basales, pero no en las regiones frontales. Sugirieron que la investigación futura debería investigar los efectos de la CBDV en el comportamiento y si la respuesta aguda a la CBDV podría predecir una posible respuesta de tratamiento clínico en el TEA.
Seguridad y efectos secundarios del cannabidiol 2:
Otra revisión proporciona una visión general de la seguridad y los efectos secundarios del cannabidiol, incluido el CBDV. Esta revisión ofrece información sobre los efectos generales de los cannabinoides sobre la salud y sus posibles aplicaciones terapéuticas.
Enlaces importantes a estudios:
A continuación se ofrecen algunos enlaces a fuentes externas que proporcionan más información sobre la investigación del CBDV:
Efectos de la cannabidivarina (CBDV) sobre la excitación y la inhibición cerebrales https://www.nature.com/articles/s41398-019-0654-8
Actualización sobre la seguridad y los efectos secundarios del cannabidiol: ... https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC5569602/
Cannabidivarina - una visión general | ScienceDirect Topics https://www.sciencedirect.com/topics/pharmacology-toxicology-and-pharmaceutical-science/cannabidivarin
Una nueva investigación explora los efectos del cannabidiol en la salud general https://www.unco.edu/news/articles/2024-cbd-research-stewart.aspx
Un estudio revela cómo el cannabidiol contrarresta los ataques epilépticos | NYU ... https://nyulangone.org/news/study-reveals-how-cannabidiol-counters-epileptic-seizures
Estos estudios y artículos proporcionan una buena visión general de la investigación actual sobre el CBDV y sus aplicaciones potenciales.
Efectos sobre el Sistema Endocannabinoide (SCE)
El SCE desempeña un papel crucial en la regulación de varios procesos fisiológicos, entre ellos:
- Percepción del dolor
- La respuesta inmunitaria
- Ciclo del sueño
- Apetito y metabolismo
- Estado de ánimo y respuesta emocional
Los cannabinoides como el CBD, el CBG y otros afectan al SCE uniéndose a los receptores cannabinoides (CB1 y CB2) y modulando la actividad de los cannabinoides endógenos. Esto puede conducir a una amplia gama de efectos terapéuticos, dependiendo del cannabinoide específico y de la dosis.
La investigación sobre los distintos cannabinoides y sus efectos sobre el SCE se encuentra todavía en una fase temprana, y queda mucho por aprender sobre todo su potencial y acción.
Efectos de la cannabidivarina (CBDV) sobre la excitación y la inhibición cerebrales https://www.nature.com/articles/s41398-019-0654-8
Actualización sobre la seguridad y los efectos secundarios del cannabidiol: ... https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC5569602/
Cannabidivarina - una visión general | ScienceDirect Topics https://www.sciencedirect.com/topics/pharmacology-toxicology-and-pharmaceutical-science/cannabidivarin
Una nueva investigación explora los efectos del cannabidiol en la salud general https://www.unco.edu/news/articles/2024-cbd-research-stewart.aspx
Un estudio revela cómo el cannabidiol contrarresta los ataques epilépticos | NYU ... https://nyulangone.org/news/study-reveals-how-cannabidiol-counters-epileptic-seizures
Estos estudios y artículos proporcionan una buena visión general de la investigación actual sobre el CBDV y sus aplicaciones potenciales.
Efectos sobre el Sistema Endocannabinoide (SCE)
El SCE desempeña un papel crucial en la regulación de varios procesos fisiológicos, entre ellos:
- Percepción del dolor
- La respuesta inmunitaria
- Ciclo del sueño
- Apetito y metabolismo
- Estado de ánimo y respuesta emocional
Los cannabinoides como el CBD, el CBG y otros afectan al SCE uniéndose a los receptores cannabinoides (CB1 y CB2) y modulando la actividad de los cannabinoides endógenos. Esto puede conducir a una amplia gama de efectos terapéuticos, dependiendo del cannabinoide específico y de la dosis.
La investigación sobre los distintos cannabinoides y sus efectos sobre el SCE se encuentra todavía en una fase temprana, y queda mucho por aprender sobre todo su potencial y acción.